De todos los factores que impulsan la pérdida de naturaleza, lo que comemos tiene un impacto enorme. Ver la infografía.
La modificación de los usos del suelo para la producción de alimentos es el factor principal de pérdida de biodiversidad. En torno al 50% del área de tierra habitable se destina a la agricultura -para el ganado como vacas y cerdos y para cultivos para alimentar tanto a las personas como al ganado-.
La región del Cerrado en Sudamércia tiene la diversidad de vida más rica de todas las sabanas del mundo, es una importante fuente de agua y almacena el carbono, que evita la aceleración del cambio climático. Lamentablemente, la mitad de la región ya se ha perdido por la cría de ganado y la producción de soja para el consumo en todo el mundo.
La creciente destrucción de la naturaleza por parte de la humanidad está teniendo impactos catastróficos no solo en la vida salvaje sino también en la salud humana y en otros aspectos de nuestras vidas
Haz algo para evitarloRinocerontes, osos polares y tigres protagonizan las noticias sobre pérdida de especies, pero ¿sabías que muchos insectos, plantas y formas de vida microscópicas están también cerca de la extinción?
Saber másDependemos del agua dulce para sobrevivir, pero las actividades humanas están llevando al límite este vital recurso
Saber másPensadores y profesionales de todo el mundo han compartido sus reflexiones sobre cómo podríamos construir un planeta resiliente y saludable para las personas y la naturaleza en un mundo post COVID-19.
Saber más