La biodiversidad, la rica diversidad de la vida en la Tierra, se está perdiendo a un ritmo alarmante. Esta pérdida afecta nuestra propia salud y bienestar. Actualmente, los catastróficos impactos para las personas y el planeta son más evidentes que nunca.
Las poblaciones de mamíferos, aves, peces, anfíbios y reptiles se han reducido un 68% desde 1970
Las actividades humanas están dañando el mundo natural y ahora estamos pagando el precio. Para proteger la salud humana, debemos proteger la naturaleza.
Aprende másLas poblaciones de especies de agua dulce están disminuyendo desproporcionadamente más rápido, 84% en promedio.
Aprende másRinocerontes, osos polares y tigres protagonizan las noticias sobre pérdida de especies, pero ¿sabías que muchos insectos, plantas y formas de vida microscópicas están también cerca de la extinción?
Aprende másMás allá de las especies de plantas, animales y hongos que comemos, existen otras especies como polinizadores y microorganismos que son esenciales para la producción de alimentos.
Aprende másNuestra salud depende en una naturaleza sana. Pero si la pérdida de biodiversidad continua al ritmo actual, nuestra salud y bienestar empeorarán.
Aprende másCasi toda nuestra actividad económica depende de la naturaleza. Si no abordamos la crisis de la pérdida de naturaleza, nos arriesgamos a que se produzcan grandes impactos en las economías mundiales y las vidas y medios de subsistencia de muchos millones.
Aprende másLos últimos modelos indican que el mundo podría empezar a estabilizarse y a revertir la pérdida de naturaleza a partir de 2030.
Aprende másLa naturaleza misma puede proporcionar muchas de las soluciones que necesitamos, como los manglares que ayudan a prevenir las inundaciones de las comunidades costeras o los humedales que mejoran la calidad del agua.
Aprende másSi continuamos destruyendo el mundo natural, veremos más brotes como el COVID-19 y la próxima pandemia podría ser aún más mortal y costosa.
Actúa hoy mismo